Gianmarco Forcella
Si de casualidad se encuentran en Nueva York durante la primera semana de octubre y desean visitar algo “distinto”, entonces el New York Comic Con es justo lo que necesitan: una gran kermesse en el Javits Center (situado entre la 11th Ave y la 34th Street) dedicada enteramente al mundo del comic estadounidense y japonés, que se llevará a cabo del 5 al 8 de octubre.
¿Nunca habían escuchado hablar de él? Les explicamos brevemente de qué se trata el Comic Con y qué pueden esperar de esta gran muestra.
¿Qué es y cómo nace el Comic Con?
La feria, que quiere de alguna manera copiar el éxito del San Digo Comic Con (la muestra más importante del sector), nace en el 2006 como una verdadera y auténtica apuesta: los organizadores no se esperaban una gran afluencia de público, al punto de que alquilaron para el evento sólo una pequeña parte del Javits Center con una capacidad para 10.000 personas. Pero sus previsiones fueron ampliamente superadas, causando por ende el hacinamiento en la estructura y la cancelación de la venta de más entradas para el domingo.
El crecimiento del New York Comic Con, a partir del 2007 siempre ha sido exponencial, atrayendo a periodistas, fans y personalidades del mundo del espectáculo como también del cómic de todas partes del mundo, tanto que han tenido que alquilar una nueva área mucho más grande en el Javits Center.
¿Qué se hace en el Comic Con?
Al ser una feria dedicada al cómic, ya sea estadounidense o japonés, dentro del evento se encuentran principalmente stands dedicados a la venta de cómics. Para los apasionados es posible encontrar realmente de todo: desde las primeras publicaciones de Spider Man hasta las últimas novedades en exclusiva. Pero en realidad éste no es el único motivo por el cual la convención del cómic neoyorquino es así de famosa: el Comic Con es también sede de muchísimos paneles y conferencias dedicadas al mundo de las series de televisión y del cine. Y es justamente dentro de estos espacios que la feria se convierte en un lugar de encuentro de muchísimos apasionados y la posibilidad de encontrarse con sus propios mitos. Los nombres de quienes se han presentado en el transcurso de los años en el New York Comic Con son muchísimos, iniciando por el célebre Stan Lee de la Marvel Studios, Hiro Mashima creador de la serie de animados japoneses “Fairy Tail” pero también personajes como Clark Gregg (“Agents of S.H.I.E.L.D”).
Para sintetizarlo en una frase: ¡Es la ocasión perfecta para que los fans puedan encontrase con sus ídolos!
Citas del 2017
En la edición de este año, el New York Comic Con decidió dirigir su atención principalmente al mundo del cómic de la pantalla pequeña: la cita más esperada, entre todas, parece ser sin tela de duda, el panel con los productores de The Walking Dead y de X-Files, respectivamente para el sábado y el domingo, donde presentarán los detalles sobre las últimas temporadas. Tampoco faltan las citas dedicadas al mundo del cine, entre las cuales hay una sesión de autógrafos con Felicity Jones de Star Wars: Rogue One y un panel para Pacific Rim: Uprising.
¿Alguien dijo proyecciones de cortos en exclusiva y sneak peeks?
Precios y entradas
Distinto al año anterior, la organización decidió vender entradas para cada día y no vender abonos.
El precio mínimo es de $45 por entrada y pueden comprarse en este enlace. Quien en cambio quiera tener la posibilidad de tomarse una foto y/o obtener un autógrafo de los invitados del Comic Con, debe comprar otro tipo de pase con precios desde los $45.
Se puede acceder a la feria desde las 10am hasta las 7pm.
¿Qué hacer después de la feria?
El Javits Center se encuentra sobre la 34th Street, muy cerca del Empire State Building, de Bryant Park pero sobre todo de la zona de Times Square y Broadway, donde en este tiempo se presentan espectáculos muy interesantes como los musicales de “El Fantasma de la Ópera” y “El Rey León”.