Más de 80.000 viajeros felices disfrutaron nuestros tours.

Mi Viaje a Nueva York 0

¿Alguna vez han oído hablar del Whitney Museum? 10 cosas que es necesario saber

¿Alguna vez han oído hablar del Whitney Museum? ¿Sabían que es uno de los museos más notables de Nueva York? Les compartimos diez cosas que es necesario que sepan.

  • El nuevo edificio que fue recientemente inaugurado fue diseñado por Renzo Piano, el arquitecto italiano de mayor renombre en el exterior. Entre otras de sus obras está el New York Times Building.
  • Se encuentra en el Meatpacking District, la zona de moda en Nueva York, el centro de la movida, justo al inicio del High Line, la antigua línea ferroviaria que fue convertida en un parque museo.
  • No es el MoMA, no es el Metropolitan, no es el Guggenheim. No tiene la misma fama que estos, sin embargo los amantes del arte no pueden perdérselo. Es un museo de arte exclusivamente estadounidense.
  • Fue fundado en 1931, los años de la gran revolución de construcción en Nueva York, cuando contemporáneamente fueron construidos el Rockefeller Center, el Empire State Building y el Chrisler Building. Gertrude Vanderbil Whitney se ofendió porque el Met no recibió su donación de 700 obras. Entonces construyó su propio museo.
  • Entre las obras más importantes se encuentran las de Edward Hopper, famoso por sus retratos de la soledad americana.
  • En un principio se encontraba en el Greenwich Village, pero luego en 1961 la nueva sede fue establecida en el Upper East Side, en un edificio modernista y que en realidad era feo para el gusto de hoy. Éste fue diseñado por el maestro Marcel Breuer.
  • Una pequeña curiosidad, si una de sus obras es aceptada por el museo, podrán disfrutar de ingreso gratuito toda la vida.
  • El billete de entrada cuesta 22 dólares por persona, 18 para estudiantes y ancianos, y quien tiene menos de 18 años entra gratis.
  • Los viernes de las 7 a las 10 de la noche la entrada se hace con una donación libre. Hay que hacer un poco de fila, pero se ahorra el precio completo de la entrada.
  • Al interior del museo hay un restaurante gourmet del chef Anthony, y en el octavo piso hay un pequeño café.

 



Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados