El Whitney Museum es un museo de arte contemporáneo americano. El precio de la entrada es 22 dólares. Si se inscriben por el año, pagan 85 dólares y pueden entrar todas las veces que quieran. ¿Vale la pena visitarlo? A mi parecer, sí.
Aquí estoy yo frente a la entrada del edificio espectacular que diseñó el arquitecto Renzo Piano. Se encuentra en el Meatpacking District, zona cool de Manhattan. Aquí estoy satisfecho frente al museo.
Me sorprendió la fila que encontré, no me esperaba tal cantidad de gente. Pero es el primer sábado de primavera. Por lo tanto debí imaginármelo. Me ahorré la fila porque estoy inscrito.
Ahora para hacerles comprender dónde nos encontramos, creo que esta foto es bastante explicativa. Vean. El inicio del High Line y detrás se ve el museo con su sistema de terrazas comunicantes.
Renzo Piano hizo un gran trabajo. Cuando ves desde la calle a todas esas personas en las terrazas, te dan ganas de entrar al museo para subir a lo alto. Y lo singular es esto. Se visita a partir de la última terraza, y luego se desciende a los pisos inferiores a través de las escaleras exteriores. En las terrazas se pueden encontrar esculturas fabulosas. Un panorama notable, aunque no extraordinario. Aquí en esta foto estoy en la terraza más alta.
La primera cosa que me llamó la atención. Se ve el High Line desde lo alto. ¿Qué es? Es el parque museo elevado construido a lo largo de una antigua vía férrea. El edificio que ven es el Standard Hotel. Famoso porque en sus ventanas se presentan los huéspedes desnudos. En la parte alta del Standard Hotel hay dos terrazas: el Boom boom room y Le Bain.
Pueden observar también desde muy cerca este depósito de agua, uno de los iconos de Nueva York. Si se fijan, encontrarán muchos en los edificios.
Si ven hacia el sur, observarán también la punta del One World Trade Center y toda la zona de los rascacielos de Wall Street.
También entré para tomarme una foto con esta fantástica pintura de Joseph Stella. Este es el puente de Brooklyn interpretado por Joseph Stella, poco conocido por las grandes multitudes, pero es uno de los pintores americanos más importantes del siglo XX.
Aquí les dejo el mapa para que vean dónde me encuentro.